Carrito
0

Política de Privacidad

¿Quién es el responsable de sus datos?

Titular: FUNDACION ACOMPARTIR
CIF: G86756764
Domicilio social: MORETO, MADRID – 28014 (MADRID)
Delegado de Protección de Datos: Leticia López-Cotelo
Correo electrónico: [email protected]
Web: acompartir.es
Teléfono: 913694697

Por favor, tenga en cuenta que la presente Política de Privacidad no aborda, y no seremos responsables de, la privacidad, información u otras prácticas de terceros cualesquiera, incluidas las de toda parte que opere un portal hacia el que estos Portales contengan un enlace. La inclusión de un enlace en los Portales no implica aval del portal enlazado por nuestra parte ni por la de nuestras filiales.

Licitud del tratamiento de datos

Respetamos su privacidad. Por ello, solamente procesamos sus datos personales cuando estamos autorizados a hacerlo. Usted puede darnos su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, cuando el tratamiento así lo requiera. En otros supuestos, si usted emplea servicios de nuestra web que requieren sus datos para poder realizarse, estaremos autorizados a tratar sus datos para la ejecución de tal actividad. Un ejemplo de ello es el registro de entradas que recogemos para garantizar, por ejemplo, que nuestra página web opera sin fallos (incluyendo el mantenimiento técnico de la página web). En cualquier caso, le informaremos sobre el tratamiento de datos personales que se lleva a cabo, y por supuesto, sus derechos e intereses siempre serán tenidos en cuenta. En caso de que tenga cualquier consulta sobre sus datos personales, encontrará sus derechos de protección de datos más delante de esta misma página.

Propósito del tratamiento de los datos

No haremos pública la información personal sin consentimiento. No vendemos ni compartimos la información personal voluntariamente.

FUNDACION ACOMPARTIR tratará sus datos como usuario, de manera manual y/o automatizada, para las siguientes finalidades específicas:

  • Realizar informes estadísticos anónimos respecto a los hábitos de acceso y la actividad desarrollada por los usuarios en la web.
  • Llevar a cabo las actuaciones precisas para proteger los intereses de los clientes cuando así sea necesario, o el cumplimiento de las resoluciones judiciales y las medidas en ellas acordadas.
  • Remitir comunicaciones electrónicas con ofertas, promociones y noticias relacionadas con nuestra actividad, solo en el caso en que usted, como cliente lo haya consentido o no se haya opuesto expresamente.
  • Si decide contactar con nosotros al margen de una relación contractual o sin registrarse, podrá hacerlo a través de la página web o el correo de contacto.

Para poder tramitar correctamente su solicitud cuando contacte con nosotros, podremos solicitarle que nos facilite datos personales tales como su nombre, e-mail y cualquier otra información relacionada con su solicitud y su mensaje. De modo opcional, puede facilitar su dirección postal y/o número de teléfono. Recogemos la información solicitada con el fin exclusivo de gestionar correctamente su solicitud. Los datos no se emplearán para ninguna finalidad adicional ni se comunicarán a terceros sin su consentimiento expreso, salvo que estemos autorizados a ello por ley. Si no es obligatorio por ley conservar sus datos personales, éstos serán eliminados una vez se haya tramitado su solicitud.

  • En el caso de que nos remita su cv trataremos sus datos con el fin de valorar y gestionar su solicitud de empleo y en su caso, llevar a cabo las actuaciones necesarias para la selección y contratación de personal, a fin de ofertarle puestos que se ajusten a su perfil.
  • Por motivos técnicos, cada vez que su navegador accede a nuestra web, automáticamente se envía información a nuestro servidor (ej. datos de navegación). Parte de esta información se almacena en archivos de registro, como:
    • fecha de acceso
    • hora de acceso
    • URL de la página
    • versión del protocolo HTTP
    • archivos a los que se accede
    • volumen de datos transferidos
    • tipo de navegador de internet y su versión
    • tipo de sistema operativo
    • dirección IP (anonimizada)

Los datos de navegación no incluyen datos personales. Únicamente analizamos los datos de navegación cuando sea necesario, especialmente para solucionar fallos en la operatividad de nuestra web o para resolver incidencias de seguridad. Almacenamos estos datos de forma indefinida

Destinatarios de la cesión de datos

Únicamente cedemos los datos personales que recogemos a aquellos que son encargados de tratamiento y han formalizado con nuestra entidad un contrato de encargado de tratamiento de datos personales en el que se compromete al adecuado tratamiento de nuestros registros.

También podemos vernos en la situación de tener que ceder los datos personales cuando sea necesario para prestar el servicio o atender a la consulta que se haya solicitado, así como en los casos previstos en la ley.

Plazo de conservación de los datos personales

FUNDACION ACOMPARTIR conservará sus datos personales, como usuario, únicamente durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos, mientras no revoque los consentimientos otorgados. Posteriormente, en caso de ser necesario, mantendrá la información bloqueada los plazos legalmente establecidos, en todo caso, durante 5 años, o el plazo establecido por ley para cualquier acción que pueda devenir del tratamiento.

En el caso de los datos que nos facilite con el envío de su curriculum para acceder a un proceso de selección de personal, serán conservados durante, 3 años desde la fecha de la última actualización. Transcurrido dicho periodo, sin que hayan sido actualizados, los datos serán suprimidos, salvo que nos indique lo contrario.

Derechos de los usuarios

Puede enviarnos un escrito a FUNDACION ACOMPARTIR, MORETO, MADRID – 28014 (MADRID) o enviarnos un correo a , para realizar cualquiera de las siguientes acciones:

  • Revocar los consentimientos otorgados.
  • Obtener confirmación acerca de si en FUNDACION ACOMPARTIR se están tratando datos personales que le conciernen o no.
  • Acceder a sus datos personales.
  • Rectificar los datos inexactos o incompletos.
  • Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • Obtener de FUNDACION ACOMPARTIR la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular al tratamiento de sus datos, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. FUNDACION ACOMPARTIR dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Obtener intervención humana, a expresar su punto de vista y a impugnar las decisiones automatizadas a adoptadas.
  • Solicitar la portabilidad de sus datos.
  • Reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) cuando el interesado considere que FUNDACION ACOMPARTIR ha vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.
  • Solicitar una resolución extrajudicial de litigios contractuales derivados de contratos de compraventa o prestación de servicios celebrados en línea, a través de la Plataforma europea de resolución de conflictos en línea http://ec.europa.eu/odr.

La protección de los datos de carácter personal es una de las preocupaciones de mayor importancia para esta organización.

En nuestro día a día nos esforzamos para proteger la privacidad de los datos que nos facilita y cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de los distintos tratamientos realizados por esta organización y que afecten a sus datos personales de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

1.1.** IDENTIFICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO DEL RESPONSABLE**

La FUNDACIÓN ACOMPARTIR, domiciliada en C/ MORETO 4, 28014, MADRID, con N.I.F. G86756764, teléfono de contacto: 913694697 y correo electrónico [email protected]

1.2.** FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES **

  • NAVEGANTES DE LA PÁGINA WEB DEL RESPONSABLE.

Trataremos sus datos de carácter personal facilitados a través de nuestros formularios web para:

  • Atender a las solicitudes, quejas e incidencias trasladadas a través de nuestros canales de contacto o formularios web incorporados en la página web.
  • Control informático de la página web para prevenir cualquier violación de la seguridad de los datos pudiendo acceder a datos de carácter personal de los navegantes.
  • Para proteger nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.
  • Para fines de marketing y eventos. En determinadas ocasiones, la organización utilizará los datos personales facilitados para el envío de comunicaciones de marketing y eventos a través de varias plataformas. No obstante, solicitaremos el consentimiento de forma explícita cuando así lo exija la ley. En el caso de recibir esta clase de comunicaciones, cumpliremos con el deber de informarle sobre cómo darse de baja.
    .
  • DONANTES
    .
  • Gestión de las donaciones realizadas a través de la web.
  • Responder a consultas y atender las solicitudes, quejas o incidencias trasladadas a través del formulario web «haz tu donación» incorporado en esta página.
  • Envío de newsletter acerca de nuestros servicios, en el caso de que se suscriba.
  • Control informático de la página web para prevenir cualquier violación de la seguridad de los datos.
  • Para administrar sus datos y facilitarlos, en su caso, a proveedores externos para el correcto funcionamiento de nuestra organización.
  • Trataremos sus datos personales con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales que nos resulten directamente aplicables y regulen nuestra actividad.
  • Será necesario tratar sus datos para verificar su identidad, evitando así posibles errores en su acciones como donante.
  • Para proteger nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.
  • Para mejorar nuestros servicios y su experiencia en la navegación y uso de la página web.
  • Envío de información acerca de los productos ofrecidos por la entidad, actividades o eventos en las que esta participe u organice, o cualquier información elativa a la misma. En el caso de recibir esta clase de comunicaciones, cumpliremos con el deber de informarle sobre cómo darse de baja.

1.3.** LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO**

  • USUARIOS NAVEGANTES EN LA PÁGINA WEB DEL RESPONSABLE

La base por la cual se sustenta el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de la organización, se encuentra amparada en:

  • El consentimiento del interesado para:
  • Contestar a las dudas, quejas o incidencias trasladadas por parte del interesado a través de los medios puestos a disposición por la organización a tal fin.
  • Envío de información acerca de los productos ofrecidos por la entidad, actividades o eventos en las que esta participe u organice, o cualquier información elativa a la misma. En el caso de recibir esta clase de comunicaciones, cumpliremos con el deber de informarle sobre cómo darse de baja.

La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.

  • DONANTES.

La base por la cual se sustenta el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de la organización, se encuentra amparada en:

  • La ejecución de un contrato en el que el interesado es parte en calidad de socio, voluntario o colaborador, o aplicación de medidas precontractuales.

La base jurídica en la que se ampara el tratamiento de los datos de cráter personal es el cumplimiento de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de estos de medidas precontractuales.

La negativa a facilitar sus datos personales podrá conllevar la imposibilidad de ser socio, voluntario o colaborador con la organización, así como de realizar donaciones por este medio.

  • El consentimiento del interesado para:
  • Contestar a las dudas, quejas o incidencias trasladadas por parte del interesado a través de los medios puestos a disposición por la organización a tal fin.
  • Envío de información acerca de los productos ofrecidos por la entidad, actividades o eventos en las que esta participe u organice, o cualquier información elativa a la misma. En el caso de recibir esta clase de comunicaciones, cumpliremos con el deber de informarle sobre cómo darse de baja.
  • Obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

La organización deberá tratar sus datos para cumplir con una obligación legal que nos impone el ordenamiento jurídico. Por ejemplo, la obligación de facilitar información de carácter tributaria a la AEAT.

En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales.

  • Interés legitimo del responsable del tratamiento.

En determinados supuestos, será necesario tratar sus datos para satisfacer intereses legítimos perseguidos por el Responsable del Tratamiento, siempre que prevalezca sobre los intereses o derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de los datos personales. Los tratamientos que vamos a realizar en base al interés legítimo de la organización son los siguientes:

  • Control informático de la página web para prevenir cualquier violación de la seguridad de los datos.
  • Verificar su identidad, o la información que nos facilite para facilitar la relación como voluntario, donante, colaborador, socio o patrono.
  • Para administrar sus datos y facilitarlos en caso de obligación legal.
  • Para mejorar nuestros servicios y su experiencia en la navegación y uso de la página web.
  • Para proteger nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.

1.4.** PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS**

Los datos personales proporcionados se conservarán de conformidad con los siguientes criterios:

  • El tiempo necesario para cumplir con las finalidades para los que fueron recopilados inicialmente.
  • Una vez que los datos dejen de ser necesarios para el tratamiento en cuestión, estos se mantendrán debidamente bloqueados para, en su caso, ponerlos a disposición de las Administraciones y Organismos Públicas competentes, Jueces y Tribunales o el Ministerio Fiscal, de acuerdo al durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación mantenida con el cliente y/o los plazos de conservación previstos legalmente.

Los datos personales proporcionados se conservarán de conformidad con los plazos establecidos en la normativa siguiente:

EL CÓDIGO CIVIL. Entre 5 o 15 años según el caso, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 1964.2 del cuerpo legal mencionado.

LA LEY GENERAL TRIBUTARIA. Durante 4 años atendiendo a dispuesto en los artículos 66 a 70 del cuerpo legal mencionado. Se aplica a la información relacionada con las obligaciones fiscales.

LEY 10/2010, DE 28 DE ABRIL, DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. Durante 10 años según lo dispuesto en el artículo 21.2 del cuerpo legal mencionado.

Todas las demás leyes que resulten de aplicación en cada Comunidad Autónoma según las competencias autonómicas cedidas o concurrentes que tengan reconocidas a nivel estatal.

1.5.** DECISIONES AUTOMATIZADAS Y ELABORACIÓN DE PERFILES.**

La organización no toma decisiones automatizadas ni elabora perfiles.

1.6.** DESTINATARIOS**

Durante el periodo de duración del tratamiento de sus datos personales, organización podrá ceder sus datos a terceros en los siguientes casos:

  1. Jueces y Tribunales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en general, autoridades u organismos públicos competentes, cuando el responsable tenga la obligación legal de facilitar los datos personales.
  2. Bancos y Entidades Financieras, en el caso de que donar.

La empresa no realiza Transferencia Internacional de Datos alguna.

1.7.** DERECHOS.**

Los interesados que son objeto de cualquier tratamiento llevado a cabo por laorganización, podrán ejercer en cualquier momento y de forma totalmente gratuita:

A su vez le informamos de que en cualquier momento podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de estos (siempre que sea técnicamente posible) o retirar el consentimiento prestado, y en su caso, cuando proceda , a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado, incluido la elaboración de perfiles.

Para ello podrá emplear los formularios habilitados por la organización, o bien dirigir un escrito a la dirección postal o correo electrónico de la organización, más arriba indicadas.

El escrito deberá contener como mínimo:

  • Fotocopia de su D.N.I. o documento equivalente con la finalidad de acreditar su identidad.
  • El objeto de su solicitud, es decir, el derecho que va a ejercer.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente (Agencia Española de Protección de Datos), a través de su sitio web: www.agpd.es.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, si usted no desea recibir más información sobre nuestros servicios, puede darse de baja en la dirección de correo electrónico de la organización, más arriba especificada, indicando en el asunto «No enviar correos» o bien haciendo click en el apartado del correo \ *para darse de baja *.

1.8.** VERACIDAD DE LOS DATOS.**

El interesado garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados; comprometiéndose a informar de cualquier cambio respecto de los datos que aportara, por los canales habilitados al efecto e indicados en el punto uno de la presente política. Será responsable de cualquier daño o perjuicio, tanto directo como indirecto, que pudiera ocasionar como consecuencia del incumplimiento de la presente obligación.

En el supuesto de que el usuario facilite datos de terceros, declara que cuenta con el consentimiento de los interesados y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada por la falta de cumplimiento de la presente obligación.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
X

Tu carrito está vació.

Ver productos