Carrito
0
Pobreza material, pobreza alimentaria, pobreza visual, pobreza energética, pobreza menstrual, pobreza laboral, pobreza infantil… Da igual cómo lo llames, es pobreza al fin y al cabo y España ostentan uno de los índices más altos de Europa. La pobreza es un término amplio que abarca varias dimensiones y se manifiesta de diversas formas, ya sea … Leer más
En el competitivo panorama comercial, el exceso de stock se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchas empresas.
En un mundo donde la conciencia ambiental y la sostenibilidad son cada vez más importantes, dar una segunda vida a las cosas no solo es una necesidad apremiante, sino también, un movimiento que está transformando la forma en que consumimos y vivimos. Tanto a nivel empresarial como particular, la economía circular emerge como un paradigma … Leer más
Preservar el medio ambiente ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación que nos compete a todos, desde los Gobiernos, a las empresas, sin olvidarnos de los ciudadanos.
La pobreza no solo existe en los países del Tercer Mundo. En el Primer Mundo, el nuestro, también se dan situaciones de pobreza.
Los residuos de unos se convierten en recursos para otros. Esta es la premisa sobre la que se sustenta la economía circular.
Ventajas para las empresas por donar productos
En España se contabilizan 400 millones de euros en productos invendidos cada año. Se trata de excedentes de género nuevo no vendido como televisores, ordenadores, libros, ropa, etc., descatalogados, obsoletos o devueltos por los usuarios a los que las compañías ya no dan uso.
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
X

Tu carrito está vació.

Ver productos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.